play-rounded-fill

ENCUENTRO DE ESCRITURAS CREATIVAS

Otras Formas de Narrar 2023

El encuentro de escrituras creativas OTRAS FORMAS DE NARRAR es un espacio virtual concebido para dialogar en torno a la escritura y la creación de relatos en diferentes soportes narrativos.

OTRAS FORMAS DE NARRAR es un evento diseñado por la plataforma de investigación y creación en artes CINESPINA con el apoyo del Banco de la República y la Universidad del Valle. Para re-conocer a todos los artistas y creadores que a través de sus obras nos invitan a leer de muchas maneras y a escribir de infinitas formas.

Sesión 1: Miércoles 13 de Septiembre

Asset 9
JULIO CÉSAR LONDOÑO
“Periodismo literario”
7pm-8pm

Julio César Londoño es un escritor, crítico literario, biógrafo y cuentista colombiano. En 1998 ganó el Premio Juan Rulfo de cuento en París.​ Ha sido columnista de reconocidos periódicos y medios nacionales como EL País, El Espectador, Cromos, Arcadia, El Malpensante y Donjuán. Ha sido ganador también de otros premios y reconocimientos entre los que se cuentan el Concurso Nacional de Cuento de la Cámara de Comercio de Bogotá, en 1988 y 1989, con sus cuentos El suicida y La matrona babilónica, respectivamente; el premio Jorge Isaacs de Ensayo, de Cali, por su texto La ecuación del azar y el Carlos Castro Saavedra, de Medellín. A nivel internacional ha recibido el premio Alejo Carpentier, en La Habana (1992) por su cuento Sacrificio de dama; el galardón de cuento de ciencia ficción de la Universidad de Veracruz y el premio Plural de Ensayo, ambos en México.​

Asset 12
GERYLEE POLANCO URIBE
“Mujeres en el cine”
8pm-9pm

Estudió comunicación social en la Universidad del Valle y es magister de Escrituras Audiovisuales de la Universidad de Magdalena. Durante 10 años fue cofundadora y productora de Contravía Films donde produjo los largometrajes El vuelco del Cangrejo, La Sirga, Los Hongos, Siembra, Tormentero, Epifanía y En Tránsito, todos multipremiados y estrenados en salas de cine. Desde 2016 abre su propia productora: “Ojoagua Cine”. Desde la cual también dirige “Killary CineLab”, un laboratorio cinematográfico con perspectiva de género que trabaja desde la formación, la investigación y la visibilización de mujeres cineastas. Actualmente está a cargo de la dirección ejecutiva del Festival Internacional de Cine de Cali.

Sesión 2: Jueves 14 de Septiembre

Asset 11
Betsimar Sepúlveda
Escritura y Música
7pm-8pm

Betsimar Sepúlveda es una Poeta y fotógrafa venezolana. Coordina el espacio “poesía en la esquina” en el teatro Esquina Latina en Cali. Imparte el módulo de apreciación y creación poética de los talleres “el traspatio del cielo” y “escritura creativa” del Centro Cultural Comfandi. Tiene cuatro libros publicados de poesía. Parte de su obra ha sido editada en diferentes antologías en España, Perú, el Salvador, Colombia y Venezuela. Ha sido parcialmente traducida al inglés, árabe, portugués, francés e italiano. Fue Directora del Festival Internacional de Poesía de Cali y actualmente lidera El I Foro de Educación “La Tercera Orilla” con el que se busca crear un diálogo multidisciplinario con actores relevantes de las ciencias, las artes y las humanidades de Colombia y del mundo.

Asset 10
JAIME CHABAUD
“La palabra dramática”
8pm-9pm

Jaime Chabaud es un dramaturgo, guionista, maestro e investigador mexicano que ha escrito más de 130 obras durante su carrera. Su trabajo creativo ha sido traducido a múltiples lenguajes y ha recibido numerosos premios, entre los cuales se encuentran el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2013, el Premio Teatro del Mundo 2010 de la Universidad de Buenos Aires y el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2006. Además de lo anterior, Chabaud es el fundador y director de la revista de teatro “Paso de gato”.

Conoce nuestra novela gráfica “El libertario” y apoyanos con su compra:

Proyecto apoyado por: